top of page

INSIDE... La la land (2016, Damien Chazelle)

Actualizado: 25 may 2020

Otra vez, estreno sección en el blog. Esta vez dedicada a una de mis artes favorita: el cine. Me acuerdo que tenía una asignatura en la universidad que me encantó que se trataba de analizar películas y he decidido hacer algo similar en el blog. Porqué, al fin y al cabo, es mi blog personal, sin una temática concreta, en que hablo de todas aquellas cosas que me apasionan y esta es una de ellas.


Voy a seguir un poco el estilo de la sección de "About..." dónde os hablo de alguna persona que es un icono para mí y explico los motivos. En este caso, voy a analizar un film "por encima", tampoco quiero entrar mucho en detalle porqué parecerá un trabajo para la universidad. Pero hablar un poco del argumento del film, los detalles más importantes, algunas curiosidades y el por qué me gusta y me inspira. Porqué de todo lo que hablo en el blog son cosas que me inspiran de algún modo en mi vida. La primera película de la sección es La la land. Una de mis películas favoritas por muchos motivos, ahora os cuento cuáles. Adelante!



¿De qué trata La la land?

Narra la historia de dos personas con grandes sueños que viven en LA (la ciudad de las estrellas). Mia, una aprendiz a actriz que se gana la vida trabajando en una cafetería de unos estudios cinematográficos y Sebastian, un pianista de Jazz frustrado, que trabaja tocando música que no le gusta. Ella sueña con ser una gran actriz y él con tener su propio local de Jazz. Las casualidades o el destino hacen que sus caminos se encuentren y se ayuden uno al otro para conseguir sus sueños.


"Inside" del film

La la land (2016) es una película musical, drama-romance, dirigida y con guión de Damien Chazelle, producida en EEUU. Protagonizada por Emma Stone y Ryan Gosling, con la aparición del cantante John Legend. Su increíble banda sonora es de Justin Hurwitz, que ya había trabajado anteriormente con Chazelle. Y fue grabada gran parte en la misma ciudad dónde transcurre la historia, Los Angeles, ya que la ciudad es un personaje más en la película y el director quería darle esa importancia.


Es una versión moderna y, podríamos decir también, un homenaje a los antiguos musicales hollywoodienses, evocando a la Era Dorada de la Metro-Goldwyn-Meyer. Durante el film podemos presenciar muchas referencias a este tipo de películas, como Bailando bajo la lluvia (1952), Un americano en París (1951) o Top Hat (1935). También se destaca la forma en qué fue grabada; la mayoría de escenas son sin cortes, en una sola toma, como se hacía antiguamente y muy común en los films musicales. El vestuario también está inspirado en estas películas y en actrices como Ingrid Bergman, Grace Kelly o Katherine Hepburn.


La estética de la película es uno de sus factores más resaltados, el juego con el color es impresionante, usando determinados colores el director expresa ciertos sentimientos en cada escena. La película se desarrolla como en cuatro actos, una referencia más a los musicales/obras de teatro, como si pasaran las cuatro estaciones: Invierno, Primavera, Verano y Otoño. El mensaje de la película es claro y contundente: No te rindas y persigue tus sueños ante todo.


Algunas curiosidades

Se convirtió en la película más premiada de la historia de los Globos de Oro con 7 galardones. Obtuvo 14 nominaciones a los Oscar, llevándose 6 estatuillas, entre ellas Mejor Banda Sonora, Mejor Canción, Mejor Director y Mejor Actriz Principal para Emma Stone. Y también se llevo uno de los momentos más históricos de los premios cuando los presentadores se equivocaron al anunciar a La la land como mejor película cuando, en realidad, era para Moonlight.


Emma Stone y Ryan Gosling aprendieron a bailar diferentes tipos de baile (claqué, vals, swing, etc) y Gosling, por su parte, tuvo que aprender a tocar el piano, practicó durante 2 horas 6 días a la semana además de ensayar por su cuenta. En esta película, es la tercera vez que los dos actores coinciden en pantalla, demostrando su fantástica química.


El director Damien Chazelle, mucho antes de crear Whiplash (2014) en la que también colaboró con Justin Hurwitz para la música, ya tenía pensada la idea de La la land, empezó a escribir el guión en 2010 junto al músico, pero debido a su poca experiencia no consiguió tener el dinero suficiente para crear tal producción.


Los números musicales del film tienen una historia detrás de cada uno; la secuencia inicial con Another day of sun se grabó en una parte de la famosa autopista de LA, bajo temperaturas muy elevadas y estuvo a punto de ser eliminada de la película ya que Chazelle quería presentar a los protagonistas antes. A lovely night, interpretada por Stone y Gosling, fue grabada en una única toma y durante la "magic hour" (antes del atardecer), se realizaron 5 tomas al día para asegurarse que salía perfecta. Emma Stone cantó Audition en vivo para captar a la perfección la emoción del momento y su interpretación.


¿Por qué me gusta? ¿Por qué me inspira?

Está película se convirtió directamente en una de mis favoritas y cada vez que la veo sube más puntos. Los motivos son muchísimos. Empezando porqué es un musical y me apasionan, porqué combinan dos de las artes que más me gustan, solo falta ver cual es otra de mis películas favoritas: Moulin Rouge! Pero, además de ser un musical, lo que más me gusta es que es un homenaje a los grandes musicales hollywoodienses de la era dorada de la Metro-Goldywn-Meyer y durante toda la película hay guiños y referencias a estas películas, además de la estética del film, el vestuario, todo es un homenaje a este tipo de cine.


Como no podía ser menos, uno de mis elementos favoritos es la banda sonora, realizada por Justin Hurwitz. No puede ser más preciosa; transmiten tanto las piezas solo musicales y las que tienen letra, Audition (The fools who dream) y City of stars son mágicas y las demás son de muy buen rollo y bailables, lo tiene todo esta BSO. La pieza del final Epilogue es, para mí, una obra maestra.


Otro elemento que hace que está película sea de mis favs y de lo que más me inspira es el guion, el mensaje de la película. Perseguir tus sueños, sin rendirte, y priorizarlos ante todo. Muchas veces nos olvidamos de nuestros sueños y los dejamos a un lado pensando que son imposibles, pero este film te enseña a que trabajando duro, sacrificando cosas pero sin dejar de luchar puedes conseguir todo lo que desees. Mi momento favorito de la película es el final, con la canción Epilogue, no os cuento nada más por si no la habéis visto. Sumando a que la historia la interpretan dos de mis actores favoritos, Emma Stone (mi actriz favorita) y Ryan Gosling.


Por último, el factor que me gusta más del film y también es una fuente de inspiración para crear contenidos y en mi día a día, es su estética. Es una de las películas más bonitas de ver, es una alegría para la vista. La fotografía en general, los escenarios, los colores que usan para distinguir las diferentes partes de la película (Invierno, Primavera, Verano, Otoño) y también para simbolizar sentimientos y emociones de los personajes.


Quotes

"La gente ama a las personas apasionadas."

"Dejaré que la vida me golpee hasta cansarse. Y cuando eso suceda, yo golpearé de regreso. Es así como funciona esto."

"Este es tu sueño. Complicado y comprometido, pero excitante".

"La gente rinde culto a cualquier cosa y no valora nada".

"Y está muriendo. Está muriendo el jazz, Mía. Muerte prematura. Y el mundo dice: ‘Déjenlo morir. Ya pasó su tiempo’. Pero no lo voy a permitir."

"Puedes escribir tus propias reglas. Hazlas tan interesantes como quieras.”

“Siempre te voy a querer.

Yo también siempre te voy a querer.”

Sources: Wikipedia, Google, Pinterest


Lots of love,

Marta

39 visualizaciones0 comentarios

Entradas Recientes

Ver todo
bottom of page